Conversamos con la senadora Isabel Allende Bussi, sobre el trabajo territorial y legislativo como lo es semana a semana. Arrancamos sobre: «Referencia a la resolución del TC sobre no acoger la causa a prueba» «Promulgación de la Ley de la Reforma de Pensiones» y mucho más, ahora ustedes eligen la plataforma para disfrutar de esta Entrevista Galactika.
Todo listo para el gran evento Beach Volley mañana SÁBADO 15 y DOMINGO 16 los esperamos en playa Marbella con los mejores exponentes del Volley Nacional
La senadora por la región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, se refirió a la reconstrucción de viviendas en el marco del primer aniversario de los incendios que afectaron a tres de las principales comunas de la región: “Creo que la labor del Estado en materia de reconstrucción ha sido deficitaria. Dar cuenta de un numero cercano a las 50 viviendas entregadas a la fecha, da cuenta de un proceso que ha estado lleno de dificultades, con trabas legales y técnicas que parecen ganarle a la voluntad y el trabajo de los equipos que están a cargo de reconstruir la vida de más de 3 mil familias afectadas”. La parlamentaria agregó “Siempre se habló de plazos cercanos a los dos años en una primera etapa, pero hay sectores que aún están muy atrasados y en etapas muy preliminares. Esperamos que las cerca de 1.300 viviendas que se encuentran en ejecución -según los datos entregados por el ministro Montes-, avancen de manera acelerada. Hemos vivido varias catástrofes en la región, y el Estado tiene la obligación de mejorar sus procesos, de aprender de los errores, y hacerse más eficiente con la experiencia, no al revés”. Allende se refirió a las medidas anunciadas por parte de algunos damnificados: “El trabajo siempre se puede hacer mejor, y con tiempos más acotados, pensando en la llegada de un nuevo invierno, pero debemos ser claros y decir que la huelga de hambre que están anunciado e iniciando algunas personas, es una medida muy extrema y riesgosa, que se sabe cómo empieza, pero nunca como va a terminar. El diálogo sigue siendo la herramienta más poderosa y eficiente para resolver los conflictos y el llamado a las autoridades de Gobierno es a no dejar de conversar con los afectados, y buscar acuerdos”. Finalmente, Isabel Allende se refirió a la reciente salida del Director Regional del SERVIU ocurrida hace unos días “No comparto la decisión de pedir la renuncia a Rodrigo Uribe, a pesar que entiendo que las autoridades están siempre en evaluación, pero veo un contrasentido en su salida, pues hay que considerar que solo resta un año de Gobierno, y entregar la tarea de reconstrucción y de cumplir la meta del plan de emergencia habitacional -31 mil viviendas- a una autoridad subrogante, que no cuenta con los niveles de responsabilidad administrativa ni política, ni con el liderazgo y seguridad que da un concurso público, como el que había ganado Uribe, para el que ya no queda tiempo de repetir durante este gobierno, parece ser una medida poco acertada a estas alturas, y puede hacer aun más lento el proceso. Definitivamente creo que pagó las consecuencias y asumió una responsabilidad que ciertamente no estaba solo alojada en él”.
Arrancamos diciembre con un gran invitado, el sr Jaime Giannelloni, astrónomo de la Fundación Parque de Ciencia, sin duda una muy nutrida conversación, ahora solo es dar play y disfrutar de esta conversación.
En una nueva clínica deportiva realizada en la cancha del Club Deportivo Huracán, cerca de 50 estudiantes del Colegio Nueva Providencia y el Liceo Gabriela Mistral participaron activamente en una jornada orientada a fomentar el deporte y el bienestar entre los jóvenes de la comuna. La actividad fue organizada por la Empresa Portuaria San Antonio en conjunto con el Club Deportivo San Antonio Unido.
Invitamos a conversar al profesor e historiador Rodrigo Tobar Astorga, donde noes comento todos los detalles de su trabajo, el libro que construye la memoria colectiva de de los mártires portuarios y mucha más. póngale play y disfrute de un pedacito de identidad e historia local.
Conversamos con el gran musico Víctor Fabio, creador y líder de Julio Piña, una grata conversación de cultura local de San Antonio, también hablamos de las Tocatas intimas y mucho más, sin duda un gran capitulo a la libertad de expresión que tan bien hace.
El presidente Gabriel Boric en su visita por la comuna, visito las instalaciones portuarias de San Antonio. Se subió a las grúas, compartiendo con la operadora, así lo destaca el presidente del directorio de la Empresa Portuaria de San Antonio.
Conversamos con Jaime GIannelloni, Astrónomo del Parque de la Ciencia de la comuna de Santo Domingo, conversamos de las actividades que se están desarrollando en dicho lugar y también hablamos un poco de Astronomía.