Conversamos con Isabel Allende Bussi, del trabajo legislativo y territorial, de esta semana.

La Senadora por la región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, se refirió a las noticias que se han conocido sobre este proyecto: “Desde sus inicios hemos apoyado a la Universidad de Valparaíso en su propósito de contar con una nueva infraestructura que albergue a esta importante área de conocimiento e investigación, en el que trabajarían más de 150 personas, transformándolo en un faro de la ciencia para Chile, y dándole una nueva cara a un barrio histórico, pero a la vez muy maltratado y deteriorado de nuestra capital regional, por lo que cualquier decisión esperamos vaya acompañada de alternativas de solución y no sea una término anticipado”.
La senadora Allende ahondó en sus opiniones señalando “Creemos que el Estado de Chile, nuevamente queda en deuda con nuestro puerto, e insistiremos en la necesidad que no podemos seguir en esta idea de que todo se ralentiza, y nada camina con pasos de modernidad. Valparaíso merece que se le considere no solo desde una mirada histórica, sino como parte del desarrollo de nuestro país, y se requiere que se tomen decisiones urgentes, y se agilice entre otras, la expansión portuaria, como desencadenante de inversión público–privada, que saca a nuestra zona de su inmovilismo y rezago”.
La parlamentaria socialista recordó una reciente reunión con autoridades del MOP “Creo que nuestro Gobierno tendrá que evaluar qué alternativas existen para seguir adelante con esta iniciativa de Neurociencias, y así se lo planteamos justamente el pasado lunes a la Ministra de OOPP en reunión sostenida. El MOP lleva adelante una variada cartera de inversión en la región, pero existen proyectos como éste, que no solo se los debemos a aquellos científicos que llevan años trabajando en beneficio de la región y el país, sino que también se lo debemos a las y los porteños, y a los miles de estudiantes que eligen nuestra ciudad para estudiar, perfeccionarse, y ser un aporte al desarrollo”.
Finalmente, la senadora Isabel Allende sostuvo: “Lo hemos dicho ya en muchas oportunidades, el Consejo de Monumentos Nacionales cumple un rol fundamental en el rescate y protección de nuestro patrimonio, pero debe compatibilizar su labor y dejar de ser muchas veces una escoyo en los proyectos de inversión. Nuestra región ya no aguanta más paralizaciones, como ocurre por ejemplo, en el Parque Barón; en las exigencias para la nueva línea de ferrocarril hacia La Calera; y como tristemente ocurre en este emblemático proyecto. Basta de postergar a Valparaíso”.
Invitamos a conversar al candidato a alcalde por la comuna de Cartagena, al Sr Osvaldo Cartagena. Una biografía política familiar y los diagnósticos sociales de su comuna, temas muy importantes para las y los vecinos de la comuna de Cartagena. Es una buena posibilidad de conocer la visión política de Osvaldo Cartagena.
Invitamos a conversar a Maximiliano Concha Abarca, estudiante de derecho de la universidad de Playa Ancha de Valparaíso, un vecino del territorio local como los en su población y dirigencias estudiantiles, conversamos sobre las dificultades económicas de los estudiantes que migran a otra región o provincias, también le hicimos un scanner de preguntas de los próximos candidatos a alcalde en San Antonio.
#GalactikaNoticias Bomberos mejorará respuesta ante emergencias gracias a nueva torre de comunicación entregada por Puerto San Antonio. 3SanAntonio #Puerto #Bomberos
Seguir leyendoSenadora Isabel Allende Bussi:“Continuaremos apoyando a los alcaldes y a las comunidades de Quintero, Puchuncaví y Concón para resolver sus problemas de contaminación atmosférica”
Seguir leyendo#GalactikaNoticias Senadora Isabel Allende Bussi “Es un buen día para las mujeres de nuestro país, pero aún falta camino por recorrer. #Politica
Seguir leyendo#GalactikaNoticias Resumen de la SO 16 del Concejo Municipal de San Antonio #SanAntonio #Politica
Seguir leyendo