Jun 26, 2019 | Noticias |
Se espera que el inmueble, el primero con certificación sustentable de la ciudad, esté terminado y habilitado para su uso a finales de este año.
El nuevo edificio corporativo de Puerto San Antonio presenta avances notorios. Así lo describen desde la misma empresa portuaria, quienes además agregaron que se está trabajando en la etapa de obra gruesa y que la estructura completa estará lista en los próximos meses.
Las obras se encuentran emplazadas en el sector de la expesquera Camanchaca y forman parte de un proyecto de mejoramiento del borde costero norte de la ciudad.
“El tercer piso del proyecto ya está terminado, faltan dos pisos y las terminaciones correspondientes. De aquí a los próximos meses el proyecto estará completo y habilitado. Llevamos aproximadamente el 40% de la construcción”, explicó el subgerente de construcción de Puerto San Antonio, Marcelo Guzmán.
Entre las principales características del proyecto se encuentran, la certificación como el primer edificio sustentable de San Antonio, lo que implica un ahorro de hasta, un 70% de agua interior y un 35% de riego. Asimismo, ahorrará un 44% en energía de iluminación y un 76% en calefacción.
“Se optimizó lo que es climatización, se usarán cristales de alta eficiencia térmica, equipos de bajo consumo y el jardín tendrá especies nativas para el menor uso de agua. Por otra parte, la iluminación exterior será led, contará con paneles solares y energía eólica”, aclaró Guzmán.
El inmueble contempla cuatro niveles y un piso zócalo, todo en una superficie de 3.500 metros cuadrados. En su primer piso se ubicarán los espacios semi públicos, como el auditorio y sala de planificación, mientras que en el segundo y tercero estarán los espacios de trabajo en planta libre. Además, en el cuarto piso se emplazarán los espacios comunes de casino, comedor y terraza.
El edificio contará con espacios exteriores de libre acceso para los transeúntes que deseen visitarlo.
Jun 26, 2019 | Noticias |
El destacado artista nacional presentará un monólogo que expone las penurias burocráticas que debe pasar un funcionario para pedir una mejora en su sueldo, este sábado a las 19.00 horas.
¿A qué te enfrentas
cuando buscas reunirte con tu jefe para que te suba el sueldo?
¿Cuánta es la espera, el desgaste, la decepción? El destacado
artista nacional, José Soza, llega al Centro Cultural San Antonio el
sábado 29 de junio a las 19.00 horas, para interpretar con gran
desplante la batalla que sufre un hombre que debe pasar por una
serie de penurias burocráticas para lograr una mejora en su sueldo.
“La obra nos habla de
la pretensión de aumento de salario, y la sucesión de acciones para
convencer al jefe, a través de una impecable interpretación del
actor nacional José Soza”, señaló Verónica Palomino, directora
del Centro Cultural San Antonio.
La obra de teatro “El
aumento” es un monólogo del escritor francés Georges Perec. El
nombre completo de la obra es: “El Aumento o cómo, sean cuales
fueren las condiciones sanitarias, psicológicas, climáticas,
económicas o de otra índole, poner de su lado el máximo de
oportunidades, cuando usted le pide a su jefe de servicio un reajuste
de salario”. El texto está compuesto de seis voces: la
proposición, la alternativa, la hipótesis positiva, la hipótesis
negativa, la elección y la conclusión, todas abordadas por un
solo personaje, en esta arriesgada y contemporánea propuesta de la
compañía Hija de Rosa.
El actor posee una
trayectoria de 50 años, sin embargo “El aumento” es su primer
monólogo. Un desafío teatral en el que se aventuró junto a
Carolina Sagredo -directora del montaje- en el cual se observa la
situación más allá, la relación entre el hombre y el trabajo, y
un sistema de jerarquías que lo invisibilizan a ojos de quién tiene
el poder. Narrando las situaciones diarias, pedestres, rutinarias,
como el cansancio, hastío, falta de interés, rabia y pena del
trabajador, desde la oficina de trabajo.
La compañía
Hija de Rosa está
conformado por Carolina Sagredo (Actriz y Directora), Eduardo
Jiménez (Diseño Integral), y Andrés Núñez (Composición
musical). Su primer trabajo fue la creación del montaje ROSAS, armar
un recuerdo (FONDART regional 2013), realizado junto a la directora
Heidrun Breier.
En 2015 obtienen un
FONDART regional para la creación de la puesta en escena de El
Aumento del escritor francés Georges Perec, monólogo protagonizado
por el destacado actor José Soza. Además, han trabajado en la
puesta en escena de obras de música contemporánea: lego II, escena
sonora para instrumentos de juguete, y Sentidos, de Andrés Núñez.
Su
último trabajo fue Retablo de Sodomitas monodrama para un
guitarrista, obra de Teatro Musical Contemporáneo interpretada por
el destacado guitarrista y performer Mauricio Carrasco
(Chile/Australia), basada en el autosacramental Retablo de Sodomitas
Novohispanos del poeta mexicano Luis Felipe Fabre.
Los tickets gratuitos pueden retirarse en el Centro Cultural San Antonio (Antofagasta #545), la Oficina de Turismo (Barros Luco #104) o descargarse de la web www.centroculturalsanantonio.cl.